Típica chuleta durante un examen
Es frecuente que los evaluados recurran durante el examen a métodos no permitidos para aumentar su calificación; y que suelen ser castigados con la suspensión inmediata en caso de ser detectados. Los más frecuentes son:
Copiar las respuestas que están dando otros, leyéndolas directamente de sus exámenes.
Traerse las respuestas escritas en un papel oculto (la "
chuleta", acordeón o machete. "Torpedo" en Chile), de tal forma que se pueda copiar de él. Existen muchas variantes, como escribirlas en un
bolígrafo con la ayuda de un
alfiler, escribirlas en la mesa, en la pared, en la memoria de la
calculadora, del
teléfono móvil, etc. También hay quien recurre directamente al
libro de texto o los apuntes de clase.
Pedir a un compañero las respuestas. A esto se lo conoce popularmente como "chivar". Se puede hacer tanto hablando bajo como pasándose papeles con las respuestas.
Cambiar el folio en blanco del examen por otro preparado previamente con las respuestas, lo que se conoce como "dar el cambiazo".
Utilizar un código propio de comunicación con otro de los evaluados, para intercambiar respuestas. Estos códigos pueden basarse en golpes sobre la mesa, bostezos, gestos, movimientos del lápiz, etc..
Enviar a alguien que conozca mucho mejor el temario del examen para que suplantar al evaluado, haciéndose pasar por él.
Utilizar un teléfono móvil (normalmente, usando auriculares) u otro medio electrónico de comunicación para que otra persona, fuera del lugar del examen, facilite las respuestas.
Conseguir los enunciados de las preguntas del examen con antelación, de tal forma que se puedan preparar únicamente esas preguntas, o utilizar esta información para hacer más efectivos otros métodos (como el del cambiazo).